Somos una familia misionera, es decir, una congregación religiosa fundada por san Antonio M. Claret con la finalidad de anunciar el evangelio a todos y por todos los medios, especialmente aquellos más aptos para comunicar el mensaje de Cristo.
Desde la fundación, en Vic, Cataluña, en 1849, hasta ahora hemos ido abarcando geografías cada vez más amplias. Hoy existen comunidades claretianas (de Misioneros Hijos del I. Corazón de María) en 64 países del mundo.
Esta gran familia misionera se organiza por regiones , países y zonas mediante las llamadas “provincias” claretianas. Cada una tiene su estructura, su geografía, su proyecto y sus autoridades que son elegidas por las mismas bases. Todas las “provincias” en el mundo son parte de una sola congregación que tiene su sede en Roma, donde reside el gobierno general guiado por un superior. Actualmente el superior general es el P. Josep Abella Batlle.
Los claretianos de las comunidades misioneras en Paraguay, Argentina, Uruguay y Chile, forman una “provincia” que se llama “San José del sur”.
Somos 130 integrantes esparcidos en 23 comunidades y en gran diversidad de ministerios: parroquias, vicarías territoriales, colegios, santuarios, medios de comunicación, seminarios o casas de formación, centros superiores de estudios etc.
Esta “provincia de San José del sur” tiene un equipo de gobierno para el período 2012-2018 integrado por: P. Mario Gutiérrez Medina como superior provincial; P. Francisco San Martin de Angelis como consultor-vicario y encargado del área de evangelización; P. Joaquín Medina Romero, consultor y encargado del área de Formación; P. Alonso Sánchez Matamoros, consultor y encargado del área administrativa; y el P. José Agustín Cabré Rufatt, consultor y secretario provincial.
Para conocer más en detalle las actividades misioneras puedes ver el título: Dónde estamos.
Para recorrer su página hacé un clic aquí.